Código SNIES: | 4400 |
Registro calificado: | Resolución n° 015946 del 18 de Diciembre de 2019. Vigencia 7 años. |
Modalidad: | A distancia. |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: |
160 |
Título otorgado: | Constructor en Arquitectura e Ingeniería |
Centros de tutorías: | Bogotá, Tunja, Chiquinquirá, Bucaramanga, Medellín, Villavicencio, Cali, Ibagué, Manizales, Montería, Pasto, Valledupar, Yopal. |
Valor Asignatura: | Valor Asignatura (mínimo 3 por semestre) $ 472.200 |
¿Cómo es la modalidad a distancia en la Universidad Santo Tomás?
La cobertura a nivel nacional se da a través de los 23 Centros de Atención Universitaria con los que cuenta la Universidad.
Dependiendo del Centro de Atención Universitaria, los estudiantes pueden asistir a las diferentes tutorías, así como deben realizar encuentros, exámenes o socializaciones presenciales.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
PERFIL EGRESADO
COMPETENCIAS DEL EGRESADO
El egresado del Programa de Construcción en Arquitectura e Ingeniería Tomasino, está en capacidad de:
- Líderar procesos y proyectos de Construcción en obras civiles y arquitectónicas.
- Administrar y gerenciar proyectos de Construcción en obras civiles y arquitectónicas.
- Gestionar los recursos humanos, económico y de tecnologías dentro de la ejecución de obras y proyectos de construcción en arquitectura e ingeniería.
- Supervisar el cumplimiento de la normatividad vigente aplicada a los procesos constructivos de las obras civiles y arquitectónicas.
- Diseñar proyectos conforme a la normatividad vigente para proyectos de obras civiles y arquitectónicas.
- Gestionar los sistemas de calidad en los proyectos de obras civiles y arquitectónicas.
- Crear empresas constructoras para generar oportunidades de empleo y desarrollo social.
- Resolver necesidades comunitarias de proyectos de obras arquitectónicas y civiles.
- Formular y realizar proyectos de investigación en las ciencias de la ingeniería.
- Resolver y asesorar comunidades en la solución de obras de interés común.
CAMPO DE ACCIÓN
FORTALEZAS DEL PROGRAMA
- Amplia formación en conocimientos teóricos – prácticos básicos y específicos en los niveles de fundamentación y práctica.
- Apoyo al estudio autónomo mediante el aprovechamiento de las TICS.
- Acción tutorial con docentes de alta calificación profesional y humana.
- Realización de prácticas integradas, presenciales
- Flexibilidad en la toma de carga académica